top of page

¿Por qué mi perro tiembla ? Causas, síntomas y soluciones

  • Foto del escritor: Adriana de Televet
    Adriana de Televet
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Los temblores en los perros pueden ser motivo de preocupación para cualquier dueño atento. Ya sean leves o intensos, ocasionales o persistentes, nunca deben ignorarse. Entonces, ¿por qué tiembla un perro? En este artículo, nuestros veterinarios en línea de Televet explican las posibles causas, las señales de alerta y cómo el asesoramiento televeterinario o una teleconsulta veterinaria pueden ayudarle a reaccionar rápidamente.



ree

1. Causas benignas de temblores en perros

En algunos casos, los temblores son normales y no son graves. Pueden estar relacionados con:


🥶 El frío

Al igual que nosotros, los perros tiemblan para generar calor. Las razas de pelo corto y los cachorros son particularmente susceptibles. Consejo : Un abrigo o una manta pueden ser suficientes para detener el temblor.

😨 Estrés o miedo

Un ruido fuerte, un viaje en coche, una visita al veterinario... Todas estas situaciones pueden causar temblores temporales. Qué hacer : Tranquiliza a tu perro con voz tranquila y contacto físico suave.

😴 Dormir

Durante ciertas etapas del sueño profundo, un perro puede temblar, mover las patas o gemir. Esto es simplemente señal de que está soñando.


2. Causas médicas a tener en cuenta

Los temblores también pueden ser señal de un problema de salud. Las causas comunes incluyen:


🩺 Dolor

Un perro con dolor (por una lesión, artritis o problemas dentales) puede temblar. Estos temblores suelen ir acompañados de otros signos: cojera, gemidos y pérdida de apetito.

Hipoglucemia

Los perros pequeños y los cachorros son especialmente vulnerables a los niveles bajos de azúcar en sangre, lo que provoca debilidad y temblores.

🧠 Enfermedades neurológicas

Ciertas afecciones como el síndrome de Shaker o trastornos nerviosos pueden provocar temblores involuntarios.

Intoxicación

La ingestión de chocolate, xilitol, plantas tóxicas o medicamentos humanos puede provocar temblores, a veces acompañados de vómitos y convulsiones.

⚠ ¡Emergencia veterinaria!


3. ¿Cuándo debes consultar al veterinario?

Llame a un veterinario inmediatamente si :

  • Los temblores aparecen repentinamente y persisten.

  • Se acompañan de vómitos, convulsiones, trastornos del equilibrio o debilidad.

  • Su perro ha ingerido un producto tóxico.

Con Televet podrás beneficiarte de una teleconsulta veterinaria inmediata para saber si la situación requiere una visita de urgencia o si una teleconsulta veterinaria es suficiente para obtener un diagnóstico y tratamiento.


4. ¿Cómo prevenir los temblores?

  • Protege a tu perro del frío con un abrigo o ropa de cama adecuada.

  • Evite las situaciones estresantes o acostúmbrelo gradualmente a ellas.

  • Proporcionarle una dieta equilibrada adaptada a su tamaño y edad.

  • Vigile su entorno para prevenir el riesgo de intoxicación.


✅ Para recordar

Un perro puede temblar por razones benignas (resfriado, estrés, sueños) o médicas (dolor, hipoglucemia, intoxicación, trastornos neurológicos). En caso de duda, lo mejor es consultar a un médico : un diagnóstico rápido puede salvarle la vida a tu compañero.


¿ Necesitas asesoramiento inmediato? Contacta con un veterinario de Televet a través de la teleconsulta o el teleasesoramiento veterinario para recibir asesoramiento personalizado y sin estrés, sin tener que desplazarte.



 
 
 

Comentarios


bottom of page