¿Por qué tose mi perro? Comprender, actuar y prevenir 🐾
- Adriana de Televet
- 19 ago
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago
Escuchar a un perro toser inquieta a cualquier tutor. La escena suele ser alarmante: de repente, nuestro compañero se detiene, alarga el cuello y emite un sonido áspero, seco o húmedo que parece más un atragantamiento que un reflejo natural. Algunos lo describen como un “claxon de ganso”, otros como un “ruido lleno de flemas” o incluso como un “estornudo inverso”. Independientemente de cómo lo llamemos, la pregunta es siempre la misma: ¿es algo grave?
La tos en los perros no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma. A veces, basta con una simple irritación de la garganta causada por polvo o emoción. Otras veces, sin embargo, revela infecciones respiratorias, problemas cardíacos, alergias, parásitos o trastornos digestivos.
Para comprender la causa, la observación cuidadosa es esencial y, en la mayoría de los casos, es recomendable consultar a un veterinario. Hoy, gracias a herramientas modernas como la teleconsulta veterinaria, el teleconsejo veterinario, la telemedicina veterinaria y la posibilidad de contar con un veterinario a domicilio, el acceso a un diagnóstico rápido y fiable nunca ha sido tan sencillo.
En este artículo detallado exploraremos los diferentes tipos de tos, sus causas más comunes, los síntomas de alarma, los tratamientos disponibles, las medidas preventivas y ejemplos prácticos de casos reales.

La tos en los perros: un reflejo protector
La tos es, antes que nada, un mecanismo de defensa natural. Cuando partículas de polvo, mucosidad, cuerpos extraños o agentes patógenos entran en las vías respiratorias, el organismo responde expulsándolos con un violento chorro de aire.
👉 Esto significa que una tos aislada es totalmente normal. Al igual que los humanos, los perros pueden toser después de correr, durante el juego o si inhalan polen o humo.
La preocupación surge cuando la tos se vuelve repetitiva, persistente o debilitante. En ese caso, el síntoma nos indica que existe un problema subyacente que no debe ignorarse.
Tipos de tos en perros
No todas las toses son iguales. El sonido, el momento en que aparecen y su duración ofrecen valiosas pistas diagnósticas.
Tos seca
Áspera, fuerte, como un ladrido sofocado. Aparece en la tos de las perreras, irritaciones de garganta o colapso traqueal.
Tos húmeda o productiva
Acompañada de mucosidad o flemas. Suele indicar infecciones más profundas como bronquitis o neumonía.
Tos en accesos o crisis
Se presentan en ataques intensos y repetidos que dejan al perro exhausto. Se observan en casos de cuerpos extraños o enfermedades crónicas.
Tos nocturna o asociada al esfuerzo
Aparece sobre todo de noche o tras el ejercicio. Es un signo frecuente de insuficiencia cardíaca.
👉 Observar no solo el tipo de tos, sino también cuándo y en qué circunstancias aparece, es fundamental para orientar al veterinario.
Causas respiratorias de la tos
Las enfermedades respiratorias son la causa más común de tos en perros.
Ejemplos habituales:
Tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa)
Bronquitis aguda o crónica
Neumonía
Colapso traqueal
La tos de las perreras es muy contagiosa, especialmente en residencias caninas, parques o refugios. Se manifiesta con una tos seca, fuerte, que parece un atragantamiento. En casos leves desaparece sola, pero en algunos puede derivar en neumonía.
La bronquitis crónica afecta sobre todo a perros mayores, con tos persistente, especialmente en climas fríos o húmedos.
El colapso traqueal, típico de razas pequeñas como Yorkshire Terrier, Chihuahua o Poodle, produce el característico “claxon de ganso”. Es una condición que puede requerir tratamiento de por vida o incluso cirugía.
👉 Toda tos de origen respiratorio debe ser valorada para evitar complicaciones graves.
Causas cardíacas de la tos
El corazón también puede estar detrás de la tos.
Ejemplos:
Insuficiencia cardíaca congestiva
Malformaciones congénitas
Miocardiopatía dilatada
Cuando el corazón se debilita, puede acumularse líquido en los pulmones (edema pulmonar). Esto provoca una tos húmeda, más intensa de noche o tras el ejercicio. Otros síntomas son fatiga, respiración acelerada y abdomen hinchado.
👉 En estos casos, la telemedicina veterinaria permite hacer un seguimiento cercano sin obligar al perro a desplazamientos que podrían agravar su estado.
Alergias e irritantes ambientales
Al igual que las personas, los perros pueden reaccionar con tos a los alérgenos y contaminantes del ambiente.
Causas frecuentes:
Polen en primavera
Ácaros del polvo
Humo del tabaco 🚬
Contaminación urbana
Productos de limpieza en spray
La tos alérgica suele ser seca, intermitente y va acompañada de estornudos, ojos llorosos o secreción nasal. Los perros expuestos al humo del tabaco o al aire contaminado tienden a toser más, sobre todo en invierno cuando las casas permanecen cerradas.
👉 Un teleconsejo veterinario es especialmente útil en estos casos, ya que permite recibir recomendaciones prácticas para mejorar el entorno del animal.
Causas digestivas de la tos
La tos no siempre nace en los pulmones. El aparato digestivo también puede provocarla.
Ejemplos:
Reflujo gastroesofágico
Hernia de hiato
Cuerpos extraños en el esófago
El reflujo ácido irrita la tráquea, especialmente tras las comidas o por la noche. La presencia de un cuerpo extraño puede causar tos repentina y violenta, acompañada de signos de atragantamiento.
👉 En tales casos, un veterinario a domicilio puede ser la solución más rápida y menos estresante para el perro.
Parásitos que provocan tos
Algunos parásitos internos pueden causar tos crónica.
Ejemplos:
Gusanos pulmonares
Gusanos del corazón (dirofilariosis)
Los gusanos pulmonares se alojan en las vías respiratorias y producen tos, adelgazamiento y debilidad. La filaria, transmitida por mosquitos, es aún más peligrosa: los parásitos adultos viven en el corazón y las arterias pulmonares, provocando tos persistente, cansancio e incluso colapsos.
👉 La prevención antiparasitaria es fundamental, sobre todo en zonas endémicas.
Síntomas de alarma
La tos, asociada a otros signos, se convierte en una urgencia.
Señales preocupantes:
Letargo prolongado
Dificultad respiratoria
Pérdida de peso notable
Fiebre
Tos con sangre
Secreciones nasales u oculares
👉 Ante cualquiera de estos síntomas, se debe consultar al veterinario sin demora.
¿Cuándo acudir al veterinario?
No todas las toses requieren atención inmediata, pero algunas sí.
Debes consultar si:
La tos dura más de 10 días.
Se acompaña de fiebre, vómitos o sangre.
Dificulta la respiración normal.
Afecta a cachorros, perros mayores o enfermos crónicos.
Gracias a la teleconsulta veterinaria, ahora los tutores pueden grabar un vídeo de la tos del perro y enviarlo al veterinario, que determinará si se necesita visita presencial o atención en casa.
Opciones de tratamiento
El tratamiento depende de la causa:
Infecciones → antibióticos, antivirales, reposo.
Bronquitis crónica → antiinflamatorios, broncodilatadores.
Colapso traqueal → control de peso, uso de arnés, a veces cirugía.
Enfermedades cardíacas → fármacos cardiológicos, diuréticos.
Reflujo → dieta especial, protectores gástricos.
Parásitos → desparasitantes específicos.
Prevención: cómo proteger a tu perro de la tos
Vacunación
Contra la tos de las perreras y otras infecciones respiratorias.
Desparasitación
Regular, para evitar filarias y gusanos pulmonares.
Ambiente sano
Evitar humo, polvo y productos irritantes.
Nutrición equilibrada
El peso adecuado reduce la presión sobre pulmones y corazón.
Ejercicio
Moderado y regular, fortalece el sistema respiratorio y cardiovascular.
👉 Prevenir es siempre más eficaz que curar.
Ejemplos prácticos
Cachorro que vuelve de la residencia con tos → tos de las perreras, recuperación rápida con tratamiento.
Cavalier King Charles mayor que tose de noche → problema cardíaco.
Bulldog que emite sonidos como un claxon → colapso traqueal.
Perro de zona tropical con tos y adelgazamiento → sospecha de filaria.
Conclusión
La tos en los perros puede parecer un detalle menor, pero a menudo es el reflejo de enfermedades importantes. Desde infecciones respiratorias hasta problemas cardíacos, alergias, trastornos digestivos o parásitos, las causas son múltiples y requieren atención.
Con el apoyo de la teleconsulta veterinaria, el teleconsejo veterinario, la telemedicina veterinaria y la visita de un veterinario a domicilio, los tutores disponen hoy de recursos prácticos y accesibles para proteger la salud de sus compañeros de cuatro patas. 🐶💙
Conocer más

Respuestas detalladas a las preguntas más frecuentes que los dueños de perros se hacen cuando su mascota empieza a toser.:
¿Por qué mi perro tose siempre?
Si tu perro tose de manera continua, casi sin interrupciones a lo largo del día, probablemente estemos frente a un problema crónico. Las causas más frecuentes incluyen la bronquitis crónica, una infección respiratoria persistente, la insuficiencia cardíaca o el colapso traqueal.En cualquier caso, una tos constante nunca debe considerarse algo normal. Lo más recomendable es acudir cuanto antes a una consulta veterinaria online. Un veterinario podrá hacerte preguntas específicas, analizar los antecedentes de tu perro y, si lo considera necesario, recomendar la visita de un veterinario a domicilio para una evaluación más completa.
¿Por qué mi perro tose a menudo?
Una tos que aparece varias veces al día, pero no de manera continua, suele estar relacionada con factores ambientales. El humo del tabaco, la contaminación, los aerosoles de limpieza, los perfumes fuertes o el polvo del hogar pueden irritar fácilmente las vías respiratorias. También es posible que se trate de alergias crónicas, que aparecen en determinadas épocas del año o que se mantienen activas todo el tiempo.Si tu perro tose con frecuencia y no logras identificar un desencadenante claro, lo mejor es pedir un teleconsejo veterinario. Gracias a la telemedicina veterinaria, podrás recibir recomendaciones personalizadas, como cambios en el entorno o incluso la prescripción de medicamentos para aliviar los síntomas.
¿Por qué mi perro tose cuando se agita o juega?
Muchos dueños notan que su perro tose cuando corre, juega o se emociona demasiado. Esta llamada “tos de esfuerzo” puede indicar problemas cardíacos, traqueales o pulmonares. En algunos casos, el corazón debilitado provoca acumulación de líquidos en los pulmones, dificultando la respiración durante la actividad física o la excitación.Este tipo de tos nunca debe ignorarse. Lo más prudente es solicitar de inmediato una teleconsulta veterinaria, de manera que un profesional pueda valorar si se necesita un examen en clínica lo antes posible.
¿Por qué mi perro tose por la noche?
Una tos que aparece principalmente por la noche es un signo que preocupa mucho a los dueños y con razón. A menudo está asociada con enfermedades cardíacas o trastornos respiratorios crónicos. Cuando el perro está tumbado, los pulmones y la tráquea se ven sometidos a una presión distinta, lo que facilita la aparición de tos.Con una consulta veterinaria online, puedes explicar detalladamente estos episodios nocturnos y recibir rápidamente una orientación sobre los pasos a seguir, sin tener que esperar una cita presencial.
¿Por qué mi perro tose por la mañana?
Algunos perros parecen toser principalmente al despertar. Esto puede deberse a la acumulación de moco durante la noche, a una traqueítis o a una irritación de las vías respiratorias.Aunque pueda parecer algo leve, conviene pedir una cita veterinaria en línea. A través de la telemedicina veterinaria, el profesional podrá evaluar si la tos matutina es pasajera o si requiere tratamiento.
¿Por qué mi perro tose después de beber agua?
Si tu perro tose cada vez que bebe, puede tratarse de una anomalía anatómica como un problema en el paladar blando o en la tráquea. Este tipo de situaciones requiere normalmente una observación directa.Aquí, un veterinario a domicilio puede ser la opción más práctica, ya que podrá ver en persona el comportamiento de tu mascota en su entorno natural y decidir el tratamiento más adecuado.
¿Por qué mi perro tose y vomita espuma blanca?
La combinación de tos con vómito de espuma blanca es un síntoma que preocupa mucho a los dueños. Las causas más comunes son la tos de las perreras, la traqueítis, la gastritis o el reflujo gastroesofágico. La espuma blanca suele ser saliva mezclada con mucosidad acumulada.Lo recomendable en este caso es solicitar sin demora una teleconsulta veterinaria, para poder identificar el origen y decidir el tratamiento cuanto antes.
¿Por qué mi perro tose y vomita?
Cuando la tos va acompañada de vómitos, puede tratarse de un problema gastrointestinal o de una infección respiratoria severa que irrita de manera intensa. No es un signo que deba ignorarse.La ventaja de la telemedicina veterinaria es que puedes explicar cada episodio observado, recibir orientación inmediata y saber si hace falta trasladar al perro urgentemente a una clínica.
¿Por qué mi perro tose y sangra?
La tos con sangre es siempre un síntoma de alarma. Entre las posibles causas están: un cuerpo extraño en la nariz o la tráquea, una infección grave, un traumatismo interno o incluso un tumor en las vías respiratorias.Se trata de una emergencia veterinaria. Es imprescindible contactar de inmediato con un profesional mediante una teleconsulta veterinaria y, si es necesario, pedir la visita urgente de un veterinario a domicilio.
¿Por qué mi perro tose y parece ahogarse?
Cuando el perro tose con fuerza y parece quedarse sin aire, podría tratarse de un colapso traqueal o de una obstrucción parcial de las vías respiratorias. Esta situación puede ser peligrosa y debe atenderse rápidamente.Un teleconsejo veterinario permite recibir instrucciones inmediatas sobre cómo actuar en casa mientras se organiza una atención más completa.
¿Por qué mi perro tose y tiene dolor de garganta?
Igual que los humanos, los perros también pueden sufrir de faringitis o laringitis, generalmente causadas por virus o por cambios bruscos de temperatura. La tos en estos casos suele ser seca, áspera y molesta.Un veterinario consultado en línea puede recomendar cuidados básicos, analgésicos adecuados o antiinflamatorios, además de consejos prácticos para acelerar la recuperación.
¿Por qué mi perro tose y estornuda al mismo tiempo?
Cuando la tos se acompaña de estornudos, normalmente hablamos de alergias estacionales, infecciones respiratorias o la presencia de un cuerpo extraño en las vías nasales.Una teleconsulta veterinaria es la manera más rápida de diferenciar entre un resfriado pasajero y un problema más serio que necesita tratamiento inmediato.



Comentarios