¿Por qué mi perro vomita? Causas, soluciones y consejos veterinarios
- Adriana de Televet
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Ver a tu perro vomitar puede ser impactante e incluso preocupante. A veces es algo benigno, pero otras puede indicar un problema más serio, especialmente si se repite o viene acompañado de otros síntomas. En este artículo, los veterinarios online de Televet te explican las principales causas, cuándo alarmarte y cómo una teleconsulta veterinaria puede ayudarte a actuar rápidamente.

1. ¿Vómito o regurgitación? Aprende a diferenciarlos
Antes de buscar la causa, es clave distinguir:
El vómito: Expulsión activa del contenido del estómago, precedida por arcadas, salivación excesiva o inquietud.
La regurgitación: Reflujo pasivo de comida no digerida, normalmente justo después de comer, sin esfuerzo abdominal.
➡ ¿Por qué es importante?Las causas difieren: la regurgitación suele relacionarse con el esófago, mientras que el vómito implica el estómago u otros órganos.
2. Causas leves de vómitos en perros
Algunos casos son puntuales y se resuelven solos:
🍽 Exceso de comida
Una ración demasiado grande o comida ingerida muy rápido puede causar un vómito aislado.
🌿 Comer hierba
Muchos perros la ingieren para purgarse. Normalmente es inofensivo si es ocasional.
😬 Estrés o ansiedad
Cambios de entorno, viajes en coche o eventos estresantes pueden desencadenarlo.
🍖 Cambio brusco de alimentación
Introducir nuevo pienso sin transición puede irritar su estómago.
3. Causas médicas que requieren atención
Algunas situaciones son graves y necesitan intervención veterinaria:
☠ Intoxicación
Chocolate, uvas, xylitol o productos tóxicos provocan vómitos severos, temblores o convulsiones.⚠ ¡Emergencia veterinaria inmediata!
🦠 Gastroenteritis
Viral o bacteriana, puede incluir diarrea, fiebre y decaimiento. En cachorros, causa deshidratación rápida.
🐛 Parásitos intestinales
Gusanos pueden generar vómitos, pérdida de peso y pelo sin brillo.
🔄 Obstrucción intestinal
Cuerpos extraños (juguetes, huesos) causan vómitos repetidos, dolor abdominal y falta de heces.⚠ Necesita cirugía urgente.
� Enfermedades sistémicas
Problemas en hígado, riñones o desequilibrios hormonales pueden manifestarse con vómitos crónicos.
4. ¿Cuándo contactar al veterinario?
Consulta si:
El vómito persiste más de 24 horas.
Hay sangre, diarrea, fiebre o letargo.
Tu perro es cachorro, anciano o débil.
Ha ingerido algo tóxico.
Con Televet puedes:
Recibir un teleconsulta veterinaria para evaluar urgencias.
Agendar una videollamada veterinaria mediante telemedicina veterinaria.
Solicitar un veterinario a domicilio si necesita examen físico.
5. Primeros auxilios en casa
Suspende la comida 12 horas (ofrece agua).
Reintroduce alimento suave (arroz + pollo hervido) en pequeñas porciones.
Monitoriza síntomas.
¡No mediques sin consultar al veterinario!
6. Prevención
Cambia el pienso gradualmente.
Evita acceso a basura o plantas tóxicas.
Desparasita regularmente.
Divide comidas si come muy rápido.
✅ Conclusión
El vómito puede ser normal o señal de alarma. Ante dudas, actúa rápido: una teleconsulta veterinaria o veterinario a domicilio pueden salvar a tu mascota.
📞 ¿Vómitos persistentes? Habla AHORA con un veterinario Televet.
Commenti